Luz y fondo son dos elementos esenciales a la hora de efectuar una buena fotografía de producto, sea cual sea el tipo de artículo que queramos capturar. El tamaño del producto, sus características de color y textura, nuestro presupuesto y, sobre todo, el uso que queramos dar a la foto, marcarán la forma como gestionaremos estos aspectos para sacar el máximo partido de nuestras fotos de producto.
Foto de producto con luz natural Aunque es la opción más barata y menos “fiable” para hacer fotos de producto, bien es cierto que da buenos resultados si se sabe aprovechar correctamente.La mejor posición para situar el “tiro” de nuestro set fotográfico será o bien de forma paralela a la ventana o en un ángulo de 90 grados respecto a la misma, de modo que la luz del sol impacte directamente sobre la pared contra la que estamos trabajando. Esto garantizará un fondo blanco uniforme sin transición visible entre la superficie horizontal y el fondo. Puedes enganchar el papel blanco en la pared de fondo o colgarlo y luego doblarlo suavemente para cubrir la superficie donde colocarás el producto. Esta técnica es muy fácil y da resultados sorprendentes.
Echa un vistazo este tutorial para hacerte una idea de cómo hacerlo:
Foto de producto con caja de luzRespecto a otras opciones, la caja de luz es una opción muy interesante para realizar fotos de producto por su capacidad para evitar reflejos y sobre todo para aquellos productos que se ven mejor bajo luz fuerte, como por ejemplo las joyas. A la hora de construir nuestra propia caja de luz, el principio fundamental es el de conseguir la mejor difusión posible de la luz que, que entrará dentro de la caja por ambos lados.
En este tutorial puedes comprobar cómo, con muy poco esfuerzo y coste, puedes conseguir una caja de luz.
Difusión de la luzSi las partes de tu producto quedan sobreexpuestas (se desvanecen a blanco en la foto) o si hay demasiado deslumbramiento, tendrás que usar un difusor de luz. La forma más fácil de hacerlo es poner algo blanco y semitransparente entre la fuente de luz y el objeto. Una hoja de papel blanco bastará, a nivel casero, para hacer esta función. Si lo que estás usando para iluminar es una lámpara o un flash, quizás pensar en comprarte un difusor de luz profesional sea la mejor opción.
Lo ideal es disponer de una iluminación “coherente” usando sólo un tipo de fuente de luz. Para ello, si estás usando luz artificial, asegúrate de que todas las lámparas que utilices tengan el mismo tipo de bombillas. Si utilizas flash, puedes utilizarlo sin preocuparte mucho de otras fuentes de luz menos importantes.
Contenido relacionado:Preguntas frecuentes sobre fotografía de producto